SIMIT por Placa y Cédula
SIMIT registra cada comparendo que recibes en Colombia, creando problemas potenciales para conductores desprevenidos. Multas ocultas pueden detener renovaciones de licencias y transferencias de vehículos sin previo aviso. Descubre cómo consultar tu registro usando tu placa o cédula antes de que sea demasiado tarde.
¿Qué es SIMIT?
SIMIT significa Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito. Es la base de datos nacional de Colombia para infracciones de tránsito. Creado y administrado por la Federación Colombiana de Municipios, este sistema conecta las autoridades de tránsito de cada ciudad y municipio del país. Esto significa que todos tus comparendos aparecen en un solo lugar, sin importar dónde los recibiste.
La mayoría de las oficinas de tránsito locales solo muestran comparendos de su propia ciudad. SIMIT es diferente porque muestra todo en tu registro a nivel nacional:
- Te permite verificar comparendos pendientes usando placa o cédula
- Muestra información detallada sobre cada infracción
- Ofrece opciones de pago en línea seguras
- Proporciona acceso a certificados de paz y salvo
- Te informa sobre descuentos de pago disponibles
SIMIT funciona como la base de datos principal para infracciones de tránsito. Recopila información de todas las secretarías de tránsito y transporte del país y mantiene todo sincronizado.
¿Por qué SIMIT es Esencial?
SIMIT juega un papel crítico en el control de tránsito colombiano por varias razones:
| Razón | Por qué Importa |
| Consistencia | Unifica datos de todas las ciudades, evitando que los conductores eludan multas moviéndose entre regiones |
| Transparencia | Cualquiera puede verificar si una persona o vehículo tiene multas impagas |
| Requisito legal | Ciertos procedimientos requieren estar “a paz y salvo” en SIMIT |
| Previene fraude | Ayuda a detener certificados falsos o multas omitidas |
| Apoya seguridad vial | Permite a las autoridades monitorear el comportamiento vial a nivel nacional |
¿Cuándo Necesitarás Consultar SIMIT?
Típicamente necesitarás consultar tu registro en SIMIT cuando:
- Registres un vehículo nuevo
- Transfieras la propiedad de un auto o moto
- Renueves u obtengas una licencia de conducción
- Solicites actualizaciones del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito)
- Necesites comprobar que no tienes multas pendientes
¿Cómo Consultar Multas de Tránsito en SIMIT Usando Tu Placa?
Consultar multas en SIMIT por placa es la forma más rápida de ver si tu auto tiene comparendos sin pagar. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Paso 1: Visita el Sitio Web Oficial
Abre cualquier navegador web y ve al sitio web de SIMIT: https://www.fcm.org.co/simit/
Paso 2: Encuentra la Sección de Búsqueda
En la página principal, busca el cuadro “Estado de Cuenta” en el centro.
Paso 3: Selecciona la Opción de Placa
Haz clic en la opción de búsqueda por placa.
Paso 4: Ingresa Tu Placa
Escribe el número de tu placa sin espacios ni guiones.
Paso 5: Inicia Tu Búsqueda
Haz clic en el botón “Consultar” y espera un momento.
Paso 6: Revisa Tus Resultados
El sistema mostrará toda la información relacionada con tu vehículo, incluyendo:
- Los detalles de la placa de tu vehículo
- Cualquier multa pendiente y su estado actual
- El tipo y código de cada infracción
- Fecha y lugar donde se emitió el comparendo
- Monto adeudado por cada multa
- Opciones de pago y fechas límite
Si no tienes comparendos, verás un mensaje que dice que tu registro está limpio.
Este método es mejor para:
- Propietarios de vehículos que comparten su auto con familiares
- Personas que compraron vehículos usados recientemente
- Administradores de flotas que manejan autos o motos de empresa
- Conductores que quieren verificar si se emitieron comparendos por cámara sin notificación
- Individuos que planean vender su vehículo y necesitan verificar su estado
¿Cómo Consultar Multas de SIMIT con Tu Cédula?
¿Necesitas verificar todos los comparendos registrados a tu nombre? Puedes consultar usando solo tu cédula. Aquí te explicamos qué hacer:
Paso 1: Accede a la Plataforma SIMIT
Ve al sitio web de SIMIT en https://www.fcm.org.co/simit/ en cualquier navegador.
Paso 2: Localiza el Módulo de Consulta
Busca el cuadro de búsqueda en la página principal.
Paso 3: Elige Búsqueda por Cédula
Selecciona la opción de cédula.
Paso 4: Ingresa Tu Número de Identificación
Ingresa tu número de cédula sin espacios.
Paso 5: Completa la Verificación de Seguridad
Si te lo solicitan, completa cualquier verificación de seguridad.
Paso 6: Inicia la Búsqueda
Haz clic en el botón “Consultar” para comenzar a buscar en la base de datos.
Paso 7: Verifica los Resultados
Revisa la información detallada que aparece, la cual incluye:
- Tu nombre completo como está registrado en el sistema
- Una lista completa de infracciones de tránsito a tu nombre
- El estado de cada multa (pendiente, en revisión o pagada)
- Fechas límite de pago y descuentos aplicables
- Intereses acumulados en multas vencidas
Este servicio funciona todo el día, todos los días y no tiene costo. El sistema se actualiza de inmediato, así que verás tu información actual de multas de tránsito.
Este método es mejor para:
- Personas que conducen múltiples vehículos
- Conductores que han recibido infracciones personales no vinculadas a un vehículo específico
- Individuos que quieren verificar comparendos por foto detección
- Aquellos que necesitan verificar su historial de conducción completo antes de procedimientos oficiales
- Conductores profesionales que operan diferentes vehículos para trabajar
Entendiendo los Detalles de Tu Infracción de Tránsito
Cuando miras un comparendo en SIMIT, verás varios datos clave. Saber qué significan estos detalles te ayuda a determinar qué hacer después: si pagarlo, impugnarlo o buscar un descuento.
| Campo | Qué Significa | Por qué es Importante |
| Número de comparendo | El número de referencia único para esa infracción | Se usa para identificar el comparendo específico al hacer pagos o presentar apelaciones |
| Fecha de imposición | La fecha cuando se registró la infracción | Inicia la cuenta regresiva para fechas límite de pago y períodos de descuento |
| Fecha de notificación | Cuando fuiste notificado formalmente | Muchos plazos legales dependen de esta fecha; la notificación incorrecta puede ser motivo de apelación |
| Tipo de infracción | La regla específica que se violó, con el artículo correspondiente del Código Nacional de Tránsito | Te dice exactamente de qué te acusan; útil si quieres contestar el comparendo |
| Autoridad | Qué autoridad de tránsito emitió el comparendo | Indica dónde presentar apelaciones o hacer pagos |
| Valor de la multa | El monto base que debes pagar | La parte “principal” de la multa antes de intereses o recargos |
| Intereses/recargos | Cualquier interés o cargo por pago tardío | Muestra costos adicionales por demora en el pago |
| Estado del comparendo | Estado actual (pendiente, notificado, en proceso, resuelto) | Indica si la deuda está activa o en apelación |
| Medios técnicos | Si el comparendo fue emitido por cámara o en persona | Afecta los requisitos de notificación y fechas límite de descuento |
| Curso pedagógico | Si se requiere un curso educativo para descuentos | En muchas ciudades, esto es obligatorio para recibir descuentos por pronto pago |
| Ubicación/hora | Dónde y cuándo ocurrió la infracción | Ayuda a verificar si la presunta infracción es válida |
¿Cómo Pagar Multas de Tránsito en Línea a Través de SIMIT?
SIMIT permite a los conductores colombianos liquidar rápidamente sus comparendos sin visitar ubicaciones físicas:
- Paso 1: Consulta tus multas usando tu número de cédula o placa en el sitio web oficial
- Paso 2: Revisa tus resultados y selecciona las casillas junto a cada multa que deseas pagar
- Paso 3: Haz clic en el botón “Pagar” para iniciar el proceso de transacción segura
- Paso 4: Ingresa una dirección de correo electrónico válida para recibir tu confirmación de pago y recibo
- Paso 5: Elige entre tres métodos de pago:
- PSE para transferencias bancarias colombianas directas
- Tarjetas de crédito (se aceptan los principales proveedores)
- Tarjetas de débito vinculadas a cuentas locales
- Paso 6: Completa los pasos de seguridad requeridos por tu institución financiera
- Paso 7: Guarda tu número de confirmación y recibo digital como prueba de pago
- Paso 8: Permite 12-24 horas para que tu pago aparezca en el sistema SIMIT
- Paso 9: Realiza otra búsqueda después de este período para verificar que tus infracciones de tránsito aparezcan como pagadas
¿Cómo Pagar Multas de SIMIT en Persona?
No todos prefieren los pagos digitales. Los conductores colombianos tienen varias opciones presenciales para liquidar sus sanciones de tránsito:
- Bancos: Puedes pagar en Banco AV Villas, Bancolombia o Banco de Bogotá. Tu pago aparecerá en el sistema en aproximadamente 2-4 horas.
- Oficinas de Tránsito: Cada ciudad colombiana tiene oficinas dedicadas que manejan pagos de multas de tránsito.
- Puntos de servicio SIMIT: Estas oficinas especializadas se enfocan exclusivamente en asuntos de infracciones de tránsito.
Cuando pagues en persona, trae:
- Tu cédula colombiana válida
- El código de referencia de la infracción si lo tienes
- Método de pago (efectivo funciona en todas partes; la aceptación de tarjeta varía según la ubicación)
Nota: Siempre solicita y conserva tu recibo de pago durante al menos 30 días. Este documento sirve como tu prueba legal de pago hasta que la base de datos de SIMIT actualice tu estado. Algunas ubicaciones proporcionan actualizaciones del sistema más rápidas que otras.
¿Cómo Descargar un Certificado de Paz y Salvo de SIMIT?
El documento de paz y salvo demuestra que tienes cero infracciones de tránsito sin pagar en el sistema colombiano. Esta certificación oficial sirve como prueba legal de tu historial de conducción limpio. Aquí te explicamos cómo descargarlo:
- Paso 1: Abre tu navegador web y ve al portal de SIMIT
- Paso 2: Ingresa tu número de cédula o placa del vehículo en el cuadro de búsqueda
- Paso 3: Verifica que tu registro no muestre comparendos pendientes
- Paso 4: Encuentra la sección etiquetada “Historial de Tránsito” o “Registros de Control“
- Paso 5: Selecciona la opción de descarga (generalmente un ícono de flecha hacia abajo)
- Paso 6: Guarda el documento PDF en tu dispositivo o envíalo directamente a tu correo electrónico
Datos Clave Sobre Tu Certificado:
- Los certificados digitales funcionan para la mayoría de procedimientos estándar
- Algunas situaciones legales requieren la versión física impresa en papel de seguridad
- Solicita certificados en papel solo en oficinas de tránsito autorizadas
- Cada certificado permanece válido por exactamente 30 días desde la fecha de emisión
- El sistema proporciona estos documentos completamente gratis
El proceso de paz y salvo toma solo minutos y te da un documento oficial que prueba tu cumplimiento con las leyes de tránsito colombianas. Siempre verifica tu estado antes de transacciones vehiculares importantes para evitar demoras inesperadas.
Descuentos Disponibles para Multas de Tránsito en Colombia
La legislación colombiana proporciona reducciones sustanciales de multas para conductores que atienden sus infracciones de tránsito prontamente. El sistema de descuentos fomenta la resolución rápida y la educación vial.
Para Comparendos Regulares:
- Paga dentro de los primeros 5 días hábiles más completa capacitación en seguridad = 50% de reducción
- Liquida entre los días 6-20 y termina el curso requerido = 25% de ahorro
- Espera más de 20 días hábiles = monto total de la multa más intereses agregados
Para Comparendos por Foto Detección:
- Maneja el pago dentro de 11 días hábiles de la notificación oficial y toma el curso = pago a mitad de precio
- Resuelve entre los días 12-27 con educación completada = descuento de un cuarto del precio
- Demora más allá de la ventana de 27 días = pago completo más sanciones financieras
Sobre el Curso Pedagógico de Seguridad Vial:
- Cada curso requiere participación mínima de 2 horas
- Solo agencias autorizadas pueden proporcionar certificación válida
- Muchas ciudades ahora ofrecen opciones en línea convenientes
- Tu solicitud de descuento requiere prueba de asistencia verificada
Los descuentos solo aplican cuando pagas temprano Y completas el requisito educativo. Cumplir solo una condición no te permitirá tener ningún descuento. El sistema rastrea tanto el momento del pago como la finalización del curso por separado.
¿Se Pueden Pagar las Multas de SIMIT en Cuotas?
Aunque SIMIT no ofrece planes de pago directamente a través de su sitio web, puedes establecer acuerdos de pago a plazos a través de las autoridades de tránsito locales cuando enfrentas comparendos grandes o múltiples. Aquí te explicamos cómo organizar un plan de pagos:
- Paso 1: Visita la oficina de tránsito que emitió tus comparendos
- Paso 2: Pregunta sobre “acuerdos de pago“
- Paso 3: Completa el formulario de solicitud requerido
- Paso 4: Presenta documentos de respaldo: • Identificación • Prueba de dificultad financiera (si aplica) • Documentación del vehículo
- Paso 5: Revisa y acepta el cronograma de pago propuesto
- Paso 6: Realiza pagos regulares según el acuerdo
Beneficios de los Acuerdos de Pago:
- Cuotas Manejables: Divide deudas grandes en pagos mensuales más pequeños.
- Protección Legal: Previene acciones de ejecución adicionales mientras el plan esté activo.
- Acceso a Documentos: Obtén certificados limitados para procedimientos esenciales.
- Congelación de Intereses: Algunos acuerdos detienen la acumulación de intereses durante el período de pago.
Durante un plan de pago activo, tu registro SIMIT muestra “En Acuerdo de Pago” en lugar de liquidado, lo que aún puede restringir algunos procedimientos vehiculares.
¿Qué Pasa Si No Pagas Tus Comparendos?
No pagar tus comparendos en Colombia puede causar problemas serios que afectan tu vida y dinero.
Consecuencias Financieras
- Tu multa aumenta con recargos e intereses
- Tu puntaje de crédito puede bajar, dificultando obtener préstamos
Barreras Legales y Administrativas
- No puedes vender tu auto hasta que pagues todas las multas
- Puedes tener problemas renovando tu licencia
- No puedes obtener tu matrícula anual del auto
- Algunas compañías de seguros no te cubrirán
Acciones de Ejecución
- La policía podría llevarse tu auto
- Podrías enfrentar acción legal
- Puede que no puedas hacer otros negocios con el gobierno
Cuanto más esperes para pagar, más te costará. Incluso multas pequeñas crecen rápidamente cuando no las pagas a tiempo.
¿Cómo Impugnar Comparendos Incorrectos?
Si crees que un comparendo fue emitido por error, tienes el derecho de impugnarlo a través de canales legales apropiados. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Paso 1: Primero, verifica todos los detalles del comparendo en SIMIT.
- Paso 2: Escribe una carta a la oficina de tránsito que te dio el comparendo dentro de 5 días hábiles.
- Paso 3: Incluye pruebas que demuestren que tienes razón:
- Fotos o videos de donde ocurrió
- Declaraciones de personas que vieron lo que pasó
- Informes técnicos si los necesitas
- Cualquier documento que ayude a probar tu caso
- Paso 4: Guarda copias de todo lo que les envíes.
- Paso 5: Verifica a menudo para ver qué está pasando con tu caso.
La oficina de tránsito debe responderte dentro de 30 días hábiles. Si están de acuerdo contigo, eliminarán la multa de tu registro SIMIT.
Motivos Comunes para Apelaciones:
- Información incorrecta del vehículo
- Errores en la hora o ubicación
- Notificación incorrecta
- Problemas técnicos con el equipo de cámara
- Identidad equivocada
- Situaciones de emergencia que justificaron la infracción
Puedes manejar la mayoría de apelaciones de comparendos simples tú mismo. Pero para casos complicados, conseguir un abogado podría ayudar. Un abogado podría valer la pena si tu caso es complicado o si la multa es muy grande.
Diferencias Entre SIMIT y RUNT
Muchos conductores confunden SIMIT con RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), pero sirven propósitos diferentes en el sistema de transporte de Colombia. Aquí te explicamos cómo se comparan:
| Aspecto Clave | SIMIT (Sistema Integrado de Información de Infracciones de Tránsito) | RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) |
| Propósito Principal | Base de datos centralizada que rastrea todas las infracciones de tránsito, sanciones monetarias y estado de pago en cada municipio colombiano | Registro nacional oficial que mantiene registros legales de todos los vehículos, licencias de conducción y servicios de transporte en Colombia |
| Gestión de Información | Procesa datos de infracciones, calcula multas con intereses, rastrea requisitos educativos y genera certificados de paz y salvo cuando se pagan todas las sanciones | Documenta especificaciones de vehículos, historial de propiedad, resultados de inspección técnica, validez del seguro y estado de calificación del conductor |
| Rol en Procedimientos Vehiculares | Verifica que los conductores no tengan sanciones pendientes antes de permitir transacciones críticas; proporciona procesamiento de pagos para multas con descuentos aplicables | Valida el estado legal de vehículos para registro, transferencias y cancelaciones; no maneja pagos directos pero registra cuando se satisfacen las tarifas oficiales |
Ambas plataformas juegan roles esenciales en el ecosistema de transporte de Colombia, trabajando juntas para asegurar el cumplimiento regulatorio. Al completar procedimientos vehiculares, típicamente necesitarás interactuar con ambos sistemas: verificando SIMIT para liquidar cualquier multa pendiente antes de que RUNT procese cambios de propiedad o actualizaciones de registro.
Información de Contacto y Canales de Soporte de SIMIT
Si encuentras problemas con el sistema SIMIT o necesitas aclaración sobre tu registro de tránsito, varios canales de soporte están disponibles:
- Línea nacional gratuita: 01 8000 413 588
- Línea Bogotá: (1) 5934026
- Correo electrónico: [email protected]
- Redes sociales: Cuentas oficiales de Facebook y Twitter
- Soporte en persona: Disponible en oficinas de tránsito locales
Preguntas Frecuentes Sobre SIMIT
¿Cuánto tiempo hasta que mi pago aparezca?
Los pagos en línea generalmente aparecen dentro de 12 horas. Los pagos bancarios pueden tomar hasta 2 días hábiles.
¿Puedo verificar los comparendos de otra persona?
Sí. Puedes verificar comparendos con su cédula o número de placa. Esto ayuda al verificar autos familiares o vehículos de trabajo.
¿Los comparendos por cámara aparecen en SIMIT?
Sí. Todos los comparendos por cámara aparecen en SIMIT después de ser procesados, generalmente dentro de 3-5 días hábiles.
Soy de otro país. ¿Puedo usar SIMIT?
Sí. Los visitantes pueden usar su pasaporte o identificación extranjera para verificar y pagar comparendos en Colombia.
¿Cuesta dinero buscar en SIMIT?
No. Consultar comparendos en el sitio web oficial es gratis.
¿Puedo pagar más de una multa a la vez?
Sí. Puedes seleccionar varios comparendos y pagarlos todos al mismo tiempo.
¿Las multas expiran alguna vez?
Sí. Según el Código Nacional de Tránsito, las multas prescriben después de tres años si no se ha tomado ninguna acción para cobrarlas.
¿Qué pasa si vendo mi auto con comparendos sin pagar?
Los comparendos se quedan con el auto. El nuevo propietario no puede registrarlo hasta que se paguen todos los comparendos.
¿Puedo impugnar un comparendo después de haberlo pagado?
No. Una vez que pagas, aceptas que infringiste la norma y no puedes impugnarlo después.
¿Cómo pruebo que pagué si SIMIT todavía muestra mi comparendo?
Conserva tu recibo y contacta a SIMIT con tu número de recibo para arreglar el problema.
