¿Cómo impugnar una multa registrada en SIMIT?
Si crees que una multa registrada en SIMIT es incorrecta, fue notificada de manera irregular o no coincide con la realidad, puedes impugnarla legalmente. Este artículo explica cómo funciona el proceso de impugnación, cómo solicitar la audiencia ante la autoridad de tránsito y qué pruebas presentar para defender tu derecho.
Entendiendo el Sistema SIMIT y Sus Derechos
El sistema SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito) sirve como la base de datos central de Colombia para infracciones de tránsito. Muchos conductores creen erróneamente que SIMIT emite las multas, pero esto es incorrecto. SIMIT solo muestra y rastrea multas – no puede emitirlas ni cancelarlas.
Cuando encuentra un comparendo de tránsito en su registro de SIMIT que cree que es injusto o incorrecto, la ley colombiana le otorga el derecho a impugnarlo. Este proceso, conocido como “controvertir el comparendo“, debe dirigirse a la autoridad de tránsito específica que emitió el comparendo, no a SIMIT mismo.
Impugnar una multa es ejercer su derecho constitucional a la defensa. Durante este proceso, la infracción aparece en un estado de “presentación o apelación” en lugar de una multa final. Esta distinción importante puede prevenir que las sanciones se acumulen mientras presenta su caso.
Identifique Quién Emitió la Multa
Antes de tomar cualquier acción, debe determinar qué autoridad emitió su comparendo. Esta información se muestra claramente en su registro de SIMIT bajo:
- Entidad de tránsito (Transit entity)
- Municipio/Ciudad (Municipality/City)
- Número de comparendo (Ticket number)
Solo esta autoridad de tránsito específica puede:
- Cancelar la multa
- Corregir errores en el registro
- Eliminar intereses acumulados
- Declarar la multa inválida por violaciones procedimentales
Por ejemplo, si su comparendo muestra “Secretaría de Movilidad de Bogotá” como la entidad emisora, debe impugnarlo a través de esa oficina específica, independientemente de dónde viva actualmente.
Conozca Sus Plazos Legales
El Código Nacional de Tránsito colombiano (Ley 769 de 2002) establece plazos estrictos para impugnar comparendos:
- Para comparendos emitidos por un agente en persona (comparendo en vía): 5 días hábiles desde la fecha de emisión
- Para comparendos emitidos a través de medios electrónicos como cámaras (fotomultas): 11 días hábiles desde la fecha en que fue oficialmente notificado
Perder estos plazos convierte automáticamente la citación en una multa final, eliminando tanto su derecho a la defensa como cualquier descuento por pago anticipado.
Entendiendo Diferentes Tipos de Comparendos de Tránsito
La aplicación del tránsito colombiana usa dos tipos principales de comparendos, cada uno con diferentes enfoques de impugnación:
| Tipo | Descripción | Parte Responsable | Estrategia de Impugnación |
| Comparendo en Vía | Emitido en persona por un agente de tránsito | El conductor identificado | Enfocarse en errores procedimentales o evidencia que contradiga la afirmación del agente |
| Fotomulta (Comparendo de Cámara) | Emitido automáticamente por cámaras de tráfico | El propietario del vehículo (a menos que se pruebe la identidad del conductor) | A menudo impugnado basándose en errores de notificación o disputas de identidad del conductor |
Para comparendos de cámara, la notificación es especialmente crítica para su estrategia de defensa.
La Importancia Legal de la Notificación Apropiada
Según la Ley 1843 de 2017 y reforzada por la Sentencia C-038 de 2020 de la Corte Constitucional, un comparendo de cámara (fotomulta) solo es legalmente válido si:
- El conductor fue notificado apropiadamente en la dirección registrada en RUNT
- Esta notificación ocurrió dentro de tres días de la emisión del comparendo
- La notificación incluyó evidencia fotográfica clara de la infracción
Si alguno de estos requisitos no se cumplió, tiene bases legales sólidas para impugnar la multa basándose en violaciones al debido proceso.
Bases Válidas para Impugnar Comparendos de Tránsito
La ley colombiana reconoce varias razones legítimas para impugnar una infracción de tránsito:
| Razón | Base Legal | Evidencia de Respaldo |
| Notificación impropia | Violación de derechos al debido proceso | Prueba de dirección actual en RUNT, registros de entrega de correo |
| No estaba conduciendo | Requisito de identidad del conductor | Boletos de viaje, registros de asistencia laboral, declaraciones de testigos |
| Vehículo vendido antes de la infracción | Transferencia de responsabilidad | Contrato de venta, solicitud de transferencia en RUNT |
| Clonación de placas | Uso fraudulento | Reporte policial, certificado de inspección del vehículo |
| Citación duplicada o incorrecta | Error administrativo | Recibo de pago de multa original, evidencia de error técnico |
Guía Paso a Paso sobre Cómo Impugnar un Comparendo Registrado en SIMIT
Paso 1: Reúna Su Documentación
Antes de iniciar el proceso de impugnación, recopile:
- Su documento de identificación (cédula)
- Una copia completa del comparendo (del sitio web de SIMIT)
- Toda la evidencia que respalde su defensa
- Cualquier información de contacto de testigos
Mantenga copias físicas y digitales de todo. Los procesos administrativos colombianos a menudo requieren múltiples copias de los mismos documentos.
Paso 2: Solicite una Audiencia Formal
Visite la oficina de la autoridad de tránsito que emitió la multa o verifique su sitio web para solicitar una “audiencia para controvertir comparendo“. Algunas ciudades más grandes ahora ofrecen solicitudes de audiencia en línea.
Al hacer esta solicitud, debe:
- Proporcionar su identificación completa
- Hacer referencia al número de comparendo específico
- Indicar su intención de impugnar la multa
- Presentar dentro de los plazos legales (5 u 11 días hábiles, dependiendo del tipo)
Recibirá una fecha de audiencia, que puede programarse semanas o incluso meses después, dependiendo de la carga de casos de la oficina.
Paso 3: Prepare Su Estrategia de Defensa
Mientras espera su audiencia:
- Investigue la ley de tránsito específica que supuestamente violó
- Organice su evidencia cronológicamente
- Prepare una declaración clara y factual explicando su posición
- Considere consultar con un especialista en derecho de transporte para casos complejos
Enfóquese en argumentos legales en lugar de apelaciones emocionales. Los jueces administrativos basan sus decisiones en la ley y la evidencia, no en circunstancias personales.
Paso 4: Asista a la Audiencia
Durante la audiencia:
- El funcionario que preside explicará la acusación en su contra
- Tendrá la oportunidad de presentar su defensa y evidencia
- El funcionario puede hacer preguntas aclaratorias
- Puede solicitar examen de evidencia adicional (prueba documental, testimonial, o pericial)
Mantenga una actitud respetuosa y profesional en todo momento. Ser confrontacional rara vez ayuda a su caso.
Paso 5: Reciba la Resolución
Después de considerar su caso, la autoridad emitirá una de tres decisiones:
- Multa Cancelada: No se requiere pago, y SIMIT debería actualizarse dentro de 24-72 horas
- Multa Confirmada: La infracción se mantiene, pero aún puede solicitar descuentos de pago si está dentro del plazo
- Escalación del Caso: Se necesita más evidencia o investigación, requiriendo participación continua en el proceso
Si su caso es negado, tiene el derecho de apelar la decisión dentro de 5 días hábiles.
¿Puedo Impugnar un Comparendo de SIMIT Después de Pagar la Multa?
Un error común es pagar la multa antes de impugnarla. Bajo la ley administrativa colombiana, el pago constituye una admisión de culpabilidad, lo cual:
- Elimina su derecho a impugnar la infracción
- Renuncia a todos los reclamos futuros con respecto a errores procedimentales
- Le impide recibir un reembolso incluso si luego prueba que el comparendo era inválido
Siempre complete el proceso de impugnación antes de considerar el pago, incluso si se le ofrece un descuento.
Consecuencias de Ignorar Comparendos de Tránsito
Si no impugna ni paga una multa de tránsito en el sistema SIMIT:
- Los intereses se acumulan a tasas establecidas por la Superintendencia Financiera
- Después de 90 días, el caso entra en cobro coactivo
- Puede enfrentar: • Congelación de cuentas bancarias (embargo de cuentas) • Procedimientos de embargo de bienes • Bloqueos del sistema RUNT que previenen renovaciones de licencia o transferencias de vehículos • Sanciones financieras adicionales
Usando Tecnología para Respaldar Su Caso
Las opciones modernas para fortalecer su defensa incluyen:
- Datos del historial de GPS de aplicaciones de navegación mostrando su ubicación
- Grabaciones de dashcam que contradicen la presunta infracción
- Registros de ubicación de torres celulares probando que estuvo en otro lugar
- Marcas de tiempo digitales de sistemas de seguridad o registros de entrada al lugar de trabajo
- Registros de cobro electrónico de peajes mostrando movimientos del vehículo
Estas formas de evidencia digital son cada vez más aceptadas por las autoridades de tránsito colombianas cuando se autentican apropiadamente.

Soy Andrés Felipe y escribo sobre todo lo relacionado con el SIMIT y las multas de tránsito en Colombia. Explico las reglas confusas, comparto consejos para evitar sanciones y te ayudo a entender cómo funciona realmente el sistema, de una forma simple y directa.
