¿Existe una amnistía general para las multas de tránsito en SIMIT

¿Hay amnistía general para multas de tránsito en SIMIT?

Últimamente se habla mucho de una supuesta amnistía para las multas en SIMIT. Muchos conductores esperan que sea cierta, especialmente si sus deudas ya les bloquean trámites. Pero, ¿hay realmente una amnistía vigente o solo son rumores?

¿Existe una amnistía general para multas de tránsito en SIMIT?

La respuesta directa a la pregunta es clara:

No, actualmente no existe ninguna amnistía nacional activa para multas de tránsito en SIMIT en Colombia.

Una verdadera amnistía nacional requeriría aprobación formal del Congreso de Colombia a través de legislación que aplique uniformemente en todo el país. Tal programa típicamente ofrecería beneficios sustanciales como:

  • Cancelación completa de multas de tránsito pendientes
  • Reducciones mayores en los montos de las multas (a menudo 60-80%)
  • Perdón completo de intereses acumulados y cargos por mora
  • Planes de pago extendidos sin cuotas iniciales
  • Eliminación de restricciones procedimentales en el sistema RUNT

Estos beneficios integrales aplicarían a todos los municipios y autoridades de tránsito en toda Colombia, independientemente de dónde se originó la multa.

El Último Programa Nacional de Amnistía Ha Expirado

Colombia sí tuvo un programa significativo de reducción de multas a nivel nacional en el pasado reciente, razón por la cual algunos conductores podrían creer que existe uno actualmente:

  • La Ley 2155 de 2021 (Ley de Reforma Tributaria) incluyó disposiciones para el alivio de multas de tránsito
  • Este programa ofreció hasta 80% de descuento en los montos principales de las multas
  • También proporcionó 100% de perdón de intereses acumulados
  • El programa estableció planes de pago flexibles para aquellos con múltiples multas
  • Cubrió multas emitidas antes del 30 de junio de 2021

Sin embargo, este programa terminó oficialmente el 31 de diciembre de 2022. Cualquier sitio web, artículo de noticias o publicación en redes sociales que afirme una amnistía nacional activa basada en esta ley está desactualizado e inexacto.

Opciones de Descuento Actuales Disponibles para Conductores

Si bien no existe una amnistía general, los conductores colombianos aún tienen acceso a ciertos programas de descuento y beneficios:

1. Descuentos Estándar por Pago Anticipado con Componente Educativo

El Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002) establece descuentos permanentes por pago rápido combinado con requisitos educativos:

Plazo Después de la InfracciónDescuento DisponibleRequisitos
Dentro de 5 días hábiles50% de descuentoCompletar curso de seguridad vial
Entre 6-20 días hábiles25% de descuentoCompletar curso de seguridad vial
Después de 20 días hábilesSin descuentoPago completo requerido

Estos descuentos aplican a nivel nacional pero tienen limitaciones de tiempo estrictas y requisitos:

  • El curso de seguridad vial debe completarse antes de realizar cualquier pago
  • El curso debe tomarse con un proveedor autorizado
  • Una vez que se realiza el pago sin tomar el curso, los descuentos se pierden permanentemente
  • Estos descuentos solo aplican a infracciones recientes, no a multas antiguas

2. Programas de Alivio Locales por Autoridades de Tránsito Individuales

Algunas autoridades de tránsito municipales y departamentales ocasionalmente implementan sus propios programas de alivio temporales:

  • Estos programas típicamente ofrecen reducción de intereses en lugar de perdón del principal
  • Pueden permitir planes de pago extendidos (hasta 36 o 48 meses en algunos casos)
  • Los beneficios aplican solo a multas emitidas dentro de esa jurisdicción específica
  • Funcionan por períodos limitados, a menudo 2-3 meses
  • Los términos varían significativamente entre municipios

Ejemplos recientes incluyen:

  • El “Plan de Alivios” de Bogotá (2023) ofreciendo reducciones de intereses
  • El programa “Acuerdos de Pago Flexibles” de Medellín con planes de pago a cero interés
  • La iniciativa temporal de reducción de intereses de Cali

¿Cómo Verificar si los Programas de Descuento Locales Aplican a Sus Multas?

Dado que los beneficios varían según la ubicación, debe verificar con la autoridad de tránsito específica que emitió su multa:

  1. Primero, identifique dónde se originó cada multa verificando SIMIT:
    • Vaya a www.fcm.org.co/simit
    • Ingrese su número de identificación
    • Revise la columna “Organismo de Tránsito” para cada multa
  2. Contacte esa autoridad de tránsito específica a través de:
    • Su sitio web oficial (busque secciones como “Acuerdos de Pago” o “Beneficios“)
    • Llamada telefónica a su servicio al cliente
    • Visita presencial a sus oficinas
  3. Pregunte específicamente sobre:
    • Programas de alivio actuales
    • Planes de pago disponibles
    • Opciones de reducción de intereses
    • Documentación requerida

Recuerde: SIMIT en sí no crea ni administra programas de descuento. Solo muestra información de multas recibida de las autoridades locales.

Planes de Pago para Aquellos que No Pueden Pagar en su Totalidad

La mayoría de las autoridades de tránsito colombianas ofrecen planes de pago incluso sin programas especiales de amnistía:

  • Los planes típicamente requieren una cuota inicial (10-30% de la deuda total)
  • Se pueden arreglar cuotas mensuales por 6-36 meses
  • Algunos requieren un codeudor o garante
  • La documentación necesaria usualmente incluye:
    • Identificación personal
    • Prueba de ingresos
    • Formulario de solicitud
    • En algunos casos, prueba de dificultad económica

Una vez que se establece un plan de pago, su estado en SIMIT cambia a “en acuerdo de pago“, lo que puede permitirle completar ciertos procedimientos en el sistema RUNT mientras realiza los pagos.

Tenga Cuidado con Información Falsa sobre Amnistías

La desinformación sobre amnistías de multas de tránsito circula frecuentemente a través de:

  • Publicaciones en redes sociales
  • Mensajes reenviados
  • Artículos de noticias desactualizados
  • Sitios web fraudulentos que prometen eliminación de multas

Estas afirmaciones falsas a menudo:

  • Hacen referencia a programas expirados como si fueran actuales
  • Tergiversan propuestas legislativas que no han sido aprobadas
  • Confunden programas locales con nacionales
  • Intentan recopilar información personal o pagos

Siempre verifique la información a través de canales oficiales:

  • El sitio web oficial de SIMIT
  • El portal del Ministerio de Transporte
  • El sitio web oficial de la autoridad de tránsito específica
  • Comunicaciones oficiales del gobierno

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *