¿Cuál es la diferencia entre recibo SIMIT y paz y salvo?
Muchos conductores creen que el recibo SIMIT y el paz y salvo de tránsito son el mismo documento, pero no lo son. El recibo solo confirma que pagaste una multa específica, mientras que el paz y salvo certifica que no tienes ninguna deuda activa. En este artículo te explicamos la diferencia de forma clara y cuándo necesitas cada uno.
Entendiendo los Documentos de SIMIT
El sistema SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito) es la base de datos nacional de Colombia que rastrea todas las infracciones de tránsito y multas. Conecta más de 1,100 autoridades de tránsito en todo el país, creando un registro centralizado del estado de cada conductor.
Al tratar con multas de tránsito en Colombia, encontrará dos documentos principales:
- Recibo de pago de SIMIT
- Certificado de paz y salvo de SIMIT
Aunque ambos se relacionan con multas de tránsito, sirven propósitos completamente diferentes y no son intercambiables. Usar el documento incorrecto en el momento equivocado causa demoras, viajes desperdiciados a oficinas gubernamentales y plazos perdidos.
¿Qué es el Recibo de Pago de SIMIT?
El recibo de pago de SIMIT es simplemente prueba de que pagó una multa específica. Este documento incluye:
- Fecha y hora del pago
- Monto pagado
- Número de comparendo (número de referencia de la multa)
- Método de pago
- Código de confirmación de transacción
Si bien este recibo prueba que pagó una multa en particular, no garantiza que su registro esté limpio. Muchos conductores creen erróneamente que mostrar un recibo de pago es suficiente para todos los trámites de tránsito, pero esto causa problemas porque:
- El recibo solo cubre una multa específica
- Puede tener otras multas pendientes de las que no está al tanto
- El pago podría no haberse sincronizado con el sistema nacional aún
Un recibo de pago funciona como evidencia durante disputas o para sus registros personales, pero para la mayoría de los procedimientos oficiales, es insuficiente.
¿Qué es el Certificado de Paz y Salvo de SIMIT?
El certificado de paz y salvo de SIMIT (Certificado de Paz y Salvo) es un documento oficial que confirma que no tiene multas de tránsito o sanciones pendientes en ningún lugar de Colombia. Este certificado establece:
- Está libre de todas las multas de tránsito impagas a nivel nacional
- Su registro está completamente limpio en el sistema nacional
- Puede proceder legalmente con cualquier procedimiento del RUNT
A diferencia del recibo de pago que solo cubre una sola multa, el certificado de paz y salvo confirma que todo su registro nacional está limpio. Esta es la razón por la que la mayoría de los procedimientos oficiales requieren este documento en lugar de recibos individuales.
¿Cuándo Necesita Cada Documento?
Entender qué documento usar ahorra tiempo y previene frustraciones en oficinas gubernamentales:
| Situación | Documento Requerido | Por Qué |
| Acaba de pagar una multa y necesita prueba | Recibo de pago de SIMIT | Muestra que una multa específica fue pagada |
| Renovando licencia de conducción | Certificado de paz y salvo | Prueba que no tiene multas pendientes a nivel nacional |
| Comprando o vendiendo un vehículo | Certificado de paz y salvo | Requerido para completar la transferencia de propiedad |
| Disputando una multa en una audiencia | Recibo de pago de SIMIT | Funciona como evidencia durante apelaciones o revisiones |
| Solicitud de empleo que requiere historial de conducción limpio | Certificado de paz y salvo | Muestra a empleadores potenciales que su registro está limpio |
| Registrando un vehículo nuevo | Certificado de paz y salvo | Requerido por RUNT para el proceso de registro |
¿Por Qué Su Recibo de Pago No Significa Que Esté Limpio?
Un problema común ocurre cuando los conductores pagan sus multas pero no pueden obtener un certificado de paz y salvo inmediatamente. Esto sucede debido a demoras de actualización del sistema:
| Método de Pago | Tiempo de Actualización Típico |
| Pago en línea SIMIT | 30 minutos a 2 horas |
| Pagos bancarios | 24 a 48 horas |
| Acuerdos de pago | Hasta 5 días hábiles |
Incluso con un recibo válido en mano, el sistema SIMIT podría no mostrar inmediatamente que está “Paz y Salvo”. El certificado de paz y salvo solo puede generarse una vez que el sistema se actualice completamente, lo que explica por qué algunos conductores no pueden completar procedimientos justo después de pagar.
¿Cómo Obtener Cada Documento?
Obteniendo un Recibo de Pago de SIMIT
- Pago en línea: El sistema genera un recibo descargable inmediatamente
- Pago bancario: El banco proporciona un recibo sellado
- Recibo perdido: Puede solicitar un duplicado de la entidad de pago o descargarlo del sitio web de SIMIT usando su número de identificación
Obteniendo un Certificado de Paz y Salvo de SIMIT
- Visite www.fcm.org.co/simit
- Ingrese su número de identificación (cédula)
- Si no tiene multas, el sistema le permite descargar el certificado
- Imprima el certificado para procedimientos oficiales
El certificado de paz y salvo es típicamente válido por 24 horas, ya que nuevas multas podrían ingresar al sistema en cualquier momento.
¿Qué Hacer Si Pagué la Multa Pero Aún Aparece Como Impaga?
Si ha pagado una multa pero aún aparece como pendiente:
- Espere el tiempo de actualización recomendado según su método de pago
- Verifique qué autoridad de tránsito emitió la multa (mostrado en el registro)
- Contacte esa Secretaría de Tránsito específica directamente
- Proporcione su recibo de pago, identificación, y solicite una actualización manual (Conciliación de Pago)
Importante: SIMIT no puede eliminar multas—solo la autoridad que emitió la multa puede actualizar el registro.
¿Qué Hacer si Necesito un Certificado Urgente pero el Sistema No Se Ha Actualizado?
Si necesita el certificado de paz y salvo urgentemente:
- Lleve su recibo de pago directamente a la autoridad de tránsito que emitió la multa
- Solicite una actualización de emergencia al sistema SIMIT
- Algunas oficinas pueden forzar una actualización en minutos en lugar de esperar la sincronización automática

Soy Andrés Felipe y escribo sobre todo lo relacionado con el SIMIT y las multas de tránsito en Colombia. Explico las reglas confusas, comparto consejos para evitar sanciones y te ayudo a entender cómo funciona realmente el sistema, de una forma simple y directa.
